For optimal readability, we highly recommend downloading the document PDF, which you can do below.
Document Information:
- Year: 1981
 - Country: Mexico
 - Language: Spanish
 - Document Type: Domestic Law or Regulation
 - Topic: Philanthropy and Corporate Social Responsibility
 
This document has been provided by the
International Center for Not-for-Profit Law (ICNL). 	
ICNL is the leading source for information on th e legal environment for civil society and public
participation. Since 1992, ICNL has served as a  resource to civil society leaders, government
officials, and the donor community in over 90 countries.  	
Visit ICNL’s Online Library at
https://www.icnl.org/knowledge/library/index.php
for further resources and research from countries all over the world.	
             Disclaimers Content.  The information provided herein is for general informational and  educational purposes only. It is not intended and should not be
construed to constitute legal advice. The information contai ned herein may not be applicable in all situations and may not, after the date of
its presentation, even reflect the most current authority. Noth ing contained herein should be relied or acted upon without the  benefit of legal
advice based upon the particular facts and circumstances pres ented, and nothing herein should be construed otherwise.
 Translations. Translations by ICNL of any materials into other languages are  intended solely as a convenience. Translation accuracy is not
guaranteed nor implied. If any questions arise related to the accuracy of a translation, please refer to the original language  official version of
the document. Any discrepancies or differences created in the tr anslation are not binding and have no legal effect for compliance or
enforcement purposes.
 Warranty and Limitation of Liability. Although ICNL uses reasonable efforts to include ac curate and up-to-date information herein, ICNL
makes no warranties or representations of any kind as to its a ccuracy, currency or completeness. You agree that access to and u se of this
document and the content thereof is at your own risk. ICNL discl aims all warranties of any kind, express or implied. Neither ICNL nor any
party involved in creating, producing or delivering this document  shall be liable for any damages whatsoever arising out of access to, use of
or inability to use this document, or any e rrors or omissions in the content thereof.
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO TI
TULO  PRIMERO DISPOSICION
ES GENERALES vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
………….
        3 TI
TULO  SEGUNDO INSPE
CCION  Y VIGILANCI A vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
……………………………
        4 CAPI
TULO  I JUNT
A D E  ASI STEN CIA PRIV ADA vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóE;
…
        4 CAPI
TULO  II OBLIGACIONES DE LOS NOT
ARIOS Y JUECES E N RELACION CON LASINSTI
TUCIONE S DE ASISTE NCIA  PRIV ADA vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóó;
………….
        7 TI
TULO  TE RCERO CONS
TITUCION DE LA S IN STI TUCIONES D E ASIS TENCI A PRIV ADA …………..
.
        8 CAPI
TULO  I CONS
TITUCION DE  ASOCIACIONE S DE ASIST ENCIA  PRIVADA …….
…………….
        8 CAPI
TULO  II CONS
TITUCION DE FUNDA CIONES DE ASIST ENCIA  PRIV ADA ……..
…………….
      10 CAPI
TULO  III DONA
TIVOS HECHOS  A LAS INSTI TUCIONES DE ASISTE NCIA  PRIV ADA ……
..
      1 1 TI
TULO  CUAR TO REPR
ESENT ACION  Y ADMINIST RACION DE LAS INS TITUCIONES DE ASIS
TENCI A PRIV ADA vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
…
      12 CAPI
TULO  I FUNDADORES, P
ATRONES  Y PATRONA TOS vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
.
      12 CAPI
TULO  II CONT
ABILIDAD  DE LAS INSTI TUCIONES DE ASISTE NCIA  PRIV ADA ………….
…
      16 CAPI
TULO  III OPERA
CIONES DE LAS INS TALACIONES P ARA  ALLEGARS E FONDOS .
….. ….
      16 1
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO TI
TULO  QUIN TO MODI
FICACIONE S Y EXTI NCION  DE LAS INS TITUCIONE S DE ASIS
TENCI A PRIV ADA vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
…
      20 CAPI
TULO  II EX
TINCION DE LAS INS TITUCIONES vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
……………….
      20 TI
TULO  SEX TO RES
PONSABILIDADE S vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
      22 CAPI
TULO  I RES
PONSABILIDADE S GENERALES …………………………….
……………………………
      22 CAPI
TULO  II RES
PONSABILIDADE S DE LOS PATRONOS vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
.
      22 CAPI
TULO  III RES
PONSABILIDADE S DE LOS MIEMBROS DE LA  JUNTA DE ASIS
TENCI A PRIV ADA vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
…
      23 CAPI
TULO  IV RES
PONSABILIDADE S DE LOS NOTARIOS Y JUEC ES …………….
………………….
      23 AR
TICULOS  TRANSI TORIOS vóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóEóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóó;
…………..
        24
2
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO UL
TIMA  REFOR MA PUBLICADA  EN EL  P ERIODICO  OFICIAL  D EL  GOBIE RNO
DEL
 E ST ADO  No. 8,  EL MA RTE S 2 8 DE EN ERO DE 19 97. T
EX TO ORIGINAL Le
y publica da e n  el  Periódico  Oficial  del  Gobie rno del  Estad o No.  32,  el  12  de
ag
osto  de 1981. EL
 CIUDAD ANO LICENCIADO  ALEJAND RO CER VAN TES  DELGADO,
GOBERNA
DOR CONS TITUCIONAL  DEL  ES TADO  LIBRE  Y  SO BERANO  DE
GUERRERO,
A LOS  HABIT ANTE S DEL  MISMO, HACE S ABER,Que
 por la Secret aría del H.  Congreso Local, se me  ha com unicado, lo siguie nte: E
l  Honor able Quincu agésim o Con gres o Constit ucional del  Estado  Libre  y
Sob
eran o de Gue rrero, e n no mbre del  pueblo q ue repr esent a y C O N S I D E R
A N D O. P
RIMERO.-
Que  es  conv eniente que  la  Le y en  vig or q ue  r egula  la  Cons titución  y
fu
nciona miento de  las  institucio nes de  asiste ncia priva da, sea  substituid a por  otr a más
sencill
a y mo derna; S
EGUNDO.-
Que  la  asiste ncia priv ada  es  u na  activi dad que  constitu ye  a  la
satisf
acción  de necesid ades colectivas  sin que medien inter eses lucr ativos; TERCE
RO.-
Que  en  Gu errero  existen  algu nas instit ucion es de  asistenci a priv ada
qu
e d ebe n ser  vigiladas  de mane ra más eficaz  por parte del Gobi erno del  Estado,  sin que
ello
 obstac ulice o desali ente su co nstitució n y funci onamient o; Por lo
anteriormente expu esto, tiene  a bien expedir la siguie nte: LEY
 NUMERO 33  DE INSTI TUCIONE S DE  ASIS TENCI A PRIV AD A P AR A EL
 EST ADO  DE GUERRE RO. TI
TULO  PRIMERO DIS
POSICIONES GEN ERALES A
R TI CULO  1o.-
El  ob jeto  de  esta  Le y es  el  fom ento,  vigilanci a y  cont rol de  las
instituci
ones de asistencia  privada que  oper en en el  Estado  de Guerrero. 3
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  2o. –
Las  Instituci ones d e  A sistenci a Privada  te ndrá n pers onalid ad
jurídica
y patrim onio propio d estina dos a la realización  de sus fines. A
R TI CULO  3o. –
El  fin  de  las  Instituci ones d e  A sistenci a Privada  ser á la
re
alización  de  actos  con  fin es  huma nitarios de  asistenci a, sin  prop ósito  de  lucr o y  sin
desi
gnar individ ualmente a los  beneficiarios. A
R TI CULO  4o.-
Las  Institucio nes d e  Asistencia  Privada  pue den  ser  fundaci ones
o
 asociacio nes. Son
 fu ndacio nes las  pers onas  mor ales  que  se  constit uya n medi ante la  afec tación
de
 bien es de propied ad privad a destinados a la re alización  de actos d e asistencia. Son
 asociacio nes las  pers onas  morales  que  po r volunta d de  los  partic ulares, se
cons
tituyan  en  los  términ os de  esta  L ey  y  cu yos  mie mbr os apor ten cuo tas peri ódicas
pa
ra el soste nimiento de la Instit ución. A
R TI CULO  5o. –
Son  juntas  d e  socorr o o  de  asistenci a las  que  se  constit uyan  d e
ma
ner a tra nsitori a en casos  fortuitos o epide mias. A
R TI CULO  6o.-
El  Gobier no del  Estad o ten drá  la  fac ultad  de  vigila r e
insp
eccion ar la  admisió n de  las  instit uciones  de  asistenci a priva da para  impe dir la
distr
acción  d e  sus  bienes  o  su  inve rsión  en  fin es  a jenos  a  su  o bjeto  o  el  incum plimient o
de
 la volu ntad del  fund ador. A
R TI CULO  7o.-
Las  institucion es de  asiste ncia priv ada  se  co nsider an de  utilid ad
pú
blica  y  están  except uadas del  pag o d e  los  imp uest os, de rech os y  ap rovec hamientos
qu
e establ ezcan  las  Le ye s  del  Estado  siem pre q ue  éstas  así  lo  det ermi nen,  salvo  lo
disp
uesto  en  el  prim er párr afo del  artíc ulo 59  d e  la  p rese nte Le y.   (ADICIONADO
 [N.  DE  E.
REFORMADO], P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) TITU
LO SEGUNDO INSPE
CCION  Y VIGIL ANCI A C
API TULO  I JUNT
A DE  ASISTENCI A P RIV AD A A
R TI CULO  8o. –
Se  crea  la  Junta  de  A siste ncia Privada  d el  E sta do de  Gue rrero,
com
o órg ano  ad ministr ativo desco ncentrado jerár quica mente subo rdina do al  Gobi erno
del
 Estado,  sin  pe rson alida d jurídica  ni  patrim onio pro pio,  cu yo  objeto  será  la  vigilanci a
de
 las Instit uciones de  As iste ncia  Priva da. 4
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  9o. –
La  Junt a de  Asistencia  Privad a, se  integr ará p or  el  Secreta rio de
Desa
rrollo Social,  q uién  la  presi dirá, el  Secret ario d e  Educación , quién  fu ngir á como
Secre
tario d e  A ctas  y  A cu erd os, y  com o V ocales,  la  Secreta ría Gen eral de  Gobier no, el
Presid
ente E jecutivo  de  los  Servicios  Estat ales d e  Salud,  la  Secre taría de  Fina nzas  y
Administ
ración, la  Contral oría Ge neral  d el  E sta do,  un  Rep rese ntante de  la  Fe der ación  y
dos
 Repr esent antes de  las  Instit uciones  de  A siste ncia Social  Privada,  pers onas  que  se
de
diqu en a  activida des altr uistas,  o  qu e cuent en con  am plia  solvenci a moral.   (REFORMADO,
P
.O.  28 DE ENERO DE 1997) A
R TI CULO  10o.-
El  cargo  que  des empe ñen los  mie mbr os de  la  Junt a d e
Asistencia
 Privada será honorífic o. A
R TI CULO  11o .-
La  Junt a de  Asistencia  Privada celebr ará el nú mero  de  sesion es
nec
esari as, de biendo celebr ar por lo  men os un a sesió n bimestral. Podrá
 hab er sesión  cuand o conc urran por  lo  men os cuat ro miembr os y e ntre  ellos
figu
re el  Preside nte de  la  Junta.  Las  decision es se  toma rán por  ma yor ía  d e  votos ,
te
niend o el Presiden te voto de calida d en caso  de empat e. A
R TI CULO  12o.-
La  Junta  de  Asistenci a Privad a cont ará con  las  siguie ntes
fac
ultad es: I.-  Elabo
rar su  Regl amento interi or y  de  inspecci ón que  somete rá a  la
ap
rob ación  del Ejecutivo del  Estado; II.-  Establ
ecer las  nor mas  necesa rias para  la  aplic ación  de  est a Le y y  los
re
glam entos  que para su  ejecució n se dicten; III.-  Hace
r los  estudios  y  form ular los  info rmes  que  le  solicite  el  E jecutivo  del
Estad
o, así  como  pr esent ar las  suges tiones  que  estim e conveni entes para  la  asiste ncia
priv
ada. IV
.-  Prese
ntar anual mente al  E jecutivo  del  Estado  u n  inform e gen eral  de  los
tra
bajos realiz ados durante  el añ o; V
.-  Opin
ar sobre  la  inte rpretació n de  esta  Le y y  demás  relativ as en  caso  de
du
da respec to a su aplic ación. VI.-  A
yu dar  a  los  pa tron atos  a  la  bu ena  ad ministr ación de  los  bie nes  de  las
instituci
ones. 5
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO VII.-  V
igilar  q ue  el  capital  pro ductivo  de  las  institucio nes, se  ad ecúe n a  lo
disp
uesto  por  la  pr esen te L ey  y  po r lo  que  establ ezcan  sus  esta tutos  y  que  las
op
eraci ones que realic en sean costeabl es; Solicitar
 el  apo yo  a  la  Secreta ría de  Fi nanz as y  Administr ación del  Gobier no del
Estad
o, para que  interve nga en todos  aquellos  eventos  en los cual es sea necesaria dicha
inte
rvenci ón.  (ADICIONADO SEGUNDO P
ARRAFO, P.O. 28 DE ENERO DE 1997) VIII.-  Cuid
ar q ue  los  patr onat os cum plan  con  las  disposici ones de  esta  L ey y  de
sus
 estatut os; IX.-  Cele
brar cont ratos  o  conv enios  con  orga nismos  o  instituci ones del  sector
pú
blico  o priva do, y vigilar los  que celeb ren las instituci ones de Asistenci a Privada. X.-  Las
 dem ás q ue  le  estén  atrib uidas  por  esta  Le y y  por  otras  le ye s rel ativas
a
 la asiste ncia privada. A
R TI CULO  13.-  Serán
 facultades y oblig aciones  del Presiden te de la  Junta: I.-  Ord
enar y  diri gir la  inspecció n y  vigila ncia de  las  Instituci ones d e
Asistencia
 Pr iva da,  así  com o las  inv estigacio nes qu e se  realaci onen (sic)  con  los
servici
os asiste nciales. II.-  Ord
enar y  diri gir la  práctica  de  los  arqu eos,  cort es de  caja  y  dem ás
com
probacio nes o  verificacio nes de co ntabilid ad de las  institucio nes: III.-  Conv
ocar a  la  Junta  de  Asistenci a Privad a pa ra la  resoluci ón de  los
asu
ntos  de  su  comp etenci a e  inform arle sobr e las  la bores  de  las  oficin as a  su  carg o, así
com
o sob re cualqui er asunto resp ecto al cual  los miem bros soliciten  informes; IV
.-  Resolv
er y  e jecuta r bajo  su  respo nsabilid ad, los  asu ntos  concret os q ue
sea
n de  la  comp etenci a de  la  Junta ,  dand o cuent a de  sus  resol ucion es en  las  sesion es
inm
ediat as. V
.-  Desp
achar todos los  asunt os que se relacio nen con  la Junt a. VI.-  Auto
rizar con  el  Secreta rio d e  la  Ju nta,  las  actas  de  las  sesion es qu e se
cele
bren; así  como  certificar  las constanci as que se soliciten  a la Junta. VII.-  T
odas las  demás que le asi gnen esta  Ley y  los Regla mentos res pectivos . 6
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  14.-
El  presid ente de  la  Junt a de  As iste ncia  Pr iva da  será  su
re
pres entante leg al y  jefe  d e  las  oficinas.  Podr á e jerce r sus  funcion es direct amente o,
seg
ún lo  aut orice  la  Junt a, por  me dio  de  los  miem bros, d e  deleg ados especial es,
visitad
ores, audit ores, inspec tores y tra bajadores  sociales. A
R TI CULO  15. –
Los  Deleg ados, V isitado res o  Insp ector es de  la  Junta;  tendr án
las
 siguient es facultades en  las visitas  que realice n: I.-  T
ener  acceso  y  revisar  tod os los  est ablecimi entos, libros  y  pa peles  de  la
instituci
ón y  pedir  a  los  funci onarios y  emple ados res pectivos  cu alquie r inform ación q ue
sea
 nec esaria  para cum plir con su cometid o. II.-  V
erificar  las  exist encias  de  caja  o  efectivo  y  valores ; pr acticar  los  arq ueos
o
 compr obaciones neces arias; cercior arse de  la  existe ncia d e  los  bi enes,  títulos  o  de
cual
esqui era otros  valores que aparezc an en el  patrim onio de la Institució n; III.-  V
erificar  la  leg alida d de  las  ope racion es que  ef ectúe n las  institucion es y
com
probar que  las inve rsiones estén hec has en los  términ os de la presente Ley, y : IV
.-  En g
eneral, las  demás funci ones que les enc omiende la Junt a. A
R TI CULO  16. –
La  Junt a de  Asistencia  Privad a interve ndrá, cuan do sea
nec
esari o, en  los  juicios  don de se  enc uent ren invol ucradas las  institucio nes de  asiste ncia
priv
ada,  por  medi o de  un  repr esent ante, qui en tendr á po der  bast ante  par a ejecutar  todas
las
 acciones  conducentes, exceptu ando los  que de mane ra especial  mencio ne la Junt a. A
R TI CULO  17. –
La  Junt a de  Asistencia  Privad a repr esent ará a  las  instituci ones
cua
ndo  se  ejerciten  accion es d e  índ ole  c ivil  o  pen al en  contr a de  las  p erson as q ue
des
emp eñen o hayan  des emp eñado al  (sic) car go de p atronos d e una instituci ón. C
AP ITU LO II OBLIG
ACI ONES DE LOS NOT AR IOS  Y LOS JUECE S EN REL ACI ON CON L AS INSTITUCIONES DE
ASIS TENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  18.-
Los  notari os no  aut orizar án contra tos e n  qu e inte rven gan las
instituci
ones d e  A sistenci a Privada,  sin  la  aut orizació n por  escrit o de  la  Junta  de
Asistencia
 Privada, exceptuando los casos  especiales  que dete rmine  la present e Ley. 7
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  19.-
Los  Notarios  deb erán re mitir  a  la  Junt a, de ntro  de  los  och o días
sigui
entes  a  la  fech a de  su  oto rgami ento,  una  copi a auto rizada  de  las  escritur as que
con
tengan  en su prot ocolado, la interv ención de algu na institución  de asistenci a privada. A
R TI CULO  20. –
Los  Nota rios que  a utoric en algú n testam ento público  abi erto  q ue
con
tenga disposici ones pa ra constit uir una  institución  d e  asistencia  p rivada ,  están
obli
gad as a  dar  aviso  a  la  Junt a de  la  existenci a de  esas  disp osiciones  y  remiti rle copia
simpl
e de  ellas  den tro del  té rmino  d e  ocho  dí as,  conta dos de  la  fech a en  qu e lo  h aya n
au
toriza do. A
R TI CULO  21.-
Los  Jueces  de  Prime ra Instanci a del  Ramo,  ante  quie nes se
pr
omu evan  diligenci as pa ra la  ape rtura de  un  testam ento cerr ado,  o  cu alquie r otr o tip o de
test
ame nto, que  conte nga disposicio nes que  inter esen  a  la  Asistenci a Privad a, da rá aviso
a
 la  Junt a, de  la  existenci a de  esa  disp osición,  de ntro  de  los  8  días  siguie ntes a  la  fecha
en
 qu e or dene la p rotocolización  del testam ento.  (REFORMADO, P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) A
R TI CULO  22. –
Los  Juec es de  Primer a Instanci a del  ramo , tienen  así  mismo,
obli
gació n de  dar  aviso  a  la  Jun ta de  la  radic ación  d e  los  juicios  suc esorios ,  siempr e que
los
 testam entos conte ngan disp osicion es rel aciona das con  la  A siste ncia  Privad a.
(REFORMADO, P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) TITU
LO TERCERO CON
STITUCION DE L AS INSTITUCIONES DE  ASIS TENCI A PRIV AD A C
API TULO  I CONSTITUCION
 DE ASO CI AC IONES DE  ASISTENCI A P RIV AD A A
R TI CULO  23. –
Las  pe rson as que  en  vid a desee n constitui r una  Instit ución  de
Asistencia
 Privada , pr esent arán a  la  Junta  de  A siste ncia Privad a u n  escrit o qu e
con
tenga: I.-  El nom
bre, domicilio  y de más g enerales  del fu ndador o fun dadores; II.-  El
 nomb re objeto  o  domicilio  leg al de  la  institució n que  se  pr eten da
est
ablece r; III.-  La
 c las e de  actos  de  asistencia  q ue  se  dese en ejecutar  de termi nando de
ma
ner a pr ecisa,  los establ ecimientos que vayan a de pender de ella ; 8
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO IV
.-  El
 pat rimoni o con  la  qu e se  creo  y  la  for ma  de  sost ener  la  instit ución,
inve
ntari ando po rme noriza damente  la  clase  de  bienes  qu e lo  co nstitu yen  y  e n su  caso,  la
ma
ner a y tér minos  en que  hayan  de  exhibirs e o reca udars e los fond os desti nados a  ella; V
.-  La
 design ación de  las  p erson as que  va ya n  a  fun gir como  pa tron os o,  en
su
 caso,  las  que  integ rarán  las  juntas  o  co nse jos que  ha yan  de  rep rese ntarlas y
ad
ministr arlas, y la ma nera de substitui rlas; VI.-  La
 menci ón del car ácter perman ente de la institució n. VII.-  Las
 bases  ge ner ales  de  la  admi nistració n y  los  de más  dat os que  los
fu
nda dores  consid eren pe rtienentes  (sic) para precis ar su volunt ad. A
R TI CULO  24. –
Recibido  por  la  Junta  de  A siste ncia Privada  el  escrit o a  que  se
refi
ere  el artíc ulo anteri or, r esolver á si es o no de constituirs e la institución. A
R TI CULO  25.-
La  declar atoria de  la  Junt a d e  Asistencia  Privada,  en  el  sentid o
de
 que  se  constit uya  la  institució n, será  com unica da al  inter esad o o  interes ados p ara  qu e
pr
oced an a form ular los esta tutos dent ro del plaz o de trein ta días. S
i  en  el  plaz o señala do, el  inter esad o o  inter esad os, o  sus  here deros,  no
pr
ocedi eren a  formul ar los  estatut os, la  Junta  de  A sistenci a Privad a los  formul ará de
oficio.
A
R TI CULO  26.-  Los
 estatut os contendrán : I.-  El nom
bre de la Instituci ón. II.-  Los
 bienes  q ue  constit uye n el  pat rimoni o de  la  asociaci ón o  bien  la  for ma
de
 exhibi r y rec audar sus fon dos. III.-  La
 clase  de operaciones  que de berá re alizar  la institució n para sostene rse,
sujetánd
ose a las limitaci ones que esta blece  la pres ente Le y. IV
.-  La
 clas e de  esta blecimie ntos de  asiste ncia qu e deb erá soste ner la
instituci
ón, y el servicio  de asistencia  que en  ellos se  deberá impar tir; V
.-  La
 clase  de  se rvicio  de asiste ncia que  haya  de  imp artirse  por  la  instit ución,
cua
ndo  no sosten ga los esta blecimientos de qu e trata  la fracció n anterior. 9
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO VI.-  Los
 requisit os que  deber án exigirs e a las p ersonas que prete ndan disfrut ar
de
 los servici os que se prest en. VII.-  La
 pers ona o  p erso nas q ue  debe rán dese mpeñar el  pat ron ato,  junta  o
cons
ejo  de la  institución , así como  los casos  y la for ma de sustitui rlas; Este
 derec ho es  exclusivo  d e  los  fu nda dores. Cuan do éstos  no  lo  ejerciten,  los
est
atutos  no  conte ndrán el  req uisito  q ue  exi ge est a fracci ón, sino  q ue  la  desig nación  y
sustit
ución  de los  patronos  se re girá por  las disp osiciones  de esta  Ley. En
 cas o de  que  se  d esign e un  patr ono  ú nico,  este  n ombr amiento subsistir á
sola
ment e durante la vida d el patrono no mbra do. VIII.-  Las
 demás  disp osicion es que  el  fun dad or o  fun dad ores  consi deren
nec
esari as pa ra la realizaci ón de su  volunt ad. A
R TI CULO  27. –
La  Junt a examin ará el  pr oyecto  de  estatu tos, y  si  lo  encu entra
inco
mplet o o  defect uoso h ará  las  obs ervacio nes nec esarias  al  fu nda dor o  fun dad ores,
pa
ra que  éstos  corri jan el  pr oyecto . Una  vez  ap rob ados  los  esta tutos  por  la  Junt a
or
den ará la inscripci ón corres pondient e en el Regist ro Público de  la Propiedad. C
AP ITU LO II CONSTITUCION
 DE FUNDACIONES DE  ASIS TENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  28. –
Las  fun dacio nes pu ede n constituirs e por  test ame nto y  no  pod rá
hac
erse  valer  en ningú n caso  la falta de capaci dad par a he redar por  parte  de éstas. A
R TI CULO  29.-
En  ning ún caso  se  pod rá declar ar n ula  u na  dis posición
test
ame ntaria  hecha  e n  favor  de  la  asist encia  priv ada  po r defect os de  for ma,  de  mo do
qu
e e n tod o caso  se obedecer á la vol untad del  testa dor. A
R TI CULO  30. –
Para  qu e se  constitu ya  legalm ente u na  fun dación  se  d ebe rán
cum
plir los  requisit os que  est ablec e el  a rtículo  2 3  y  ser á obligaci ón de  la  Junt a suplir  los
falt
antes,  proc urando  ceñirs e en  todo  a  la  volunt ad del  fun dad or manifest ada en  el
test
ame nto. A
R TI CULO  31.-
Cuan do la  Junta  de  A siste ncia Privad a te nga  conoci miento de
qu
e ha  fallecid o algu na pers ona cu yo  testam ento dispon ga la  constituci ón de  u na
fu
ndació n, d esign ará un  repres entante  par a qu e de nunci e la  sucesión,  si  es  q ue  los
inte
resa dos no h an cu mplido  con esta  obligació n. 10
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  32. –
La  fun dació n constitui da conf orme  a  lo  disp uesto  e n  este
Capí
tulo, será  part e en  el  ju icio  testam entario, hasta  que  éste  se  concl uya  y  se  hag a
en
treg a tot al de  los bie nes que  le corr esponden. A
R TI CULO  33.-
El  patro nato de  las  fun dacio nes no  p odrá  dispe nsar a  los
alb
aceas  o  ejecutor es, gar antiza r su  manejo  o  de  ren dir cuent as y  exi girá  a  los  mismos,
cua
ndo  el  test ado r no  los  ha ya  eximi do, constituir  una  hipo teca  en  favor  de  la  fund ación,
aco
rde a lo  dispues to por el  Código  Civil del Estad o. A
R TI CULO  34. –
El  alb acea  o  ejecutor  d eber á pro mover  la  fo rmació n del
inve
ntari o dentro del términ o que señ alan las le yes  de  la mat eria. A
R TI CULO  35.-
A l  co ncluir  el  juicio  suc esorio , la  Ju nta  de  Asistencia  Privada
señ
alar á la  institución  a  la  qu e el  albace a deb erá hac er ent reg a de  los  bienes  afecta dos,
siem
pre que  no se ha ya  señ alado alg una institució n en especi al en el test amento. A
R TI CULO  36.-
El  albace a o  e jecut or n o  po drá  grav ar ni  enajenar  los  bie nes  de
la
 testam entaría en  qu e te nga n inte rés las  institucio nes de  asiste ncia privad a, sin  previa
au
torizaci ón de la  Junta  de Asistenci a Privada. A
R TI CULO  37.-
Los  patro natos de  las  fun dacio nes constituid os d e  acu erdo a  los
art
ículos  ante riores,  está n obli gad os a  e jercitar  op ortu name nte los  de rech os qu e
cor
resp onden a dichas  institucio nes. A
R TI CULO  38. –
Las  disp osiciones  test ame ntarias hech as en  favor  d e  los  pobr es
en
 gene ral, sin  desig nación de  pers onas  o  del  alm a se  ente nderán e n  favor  de  la
Asistencia
 Privada. C
AP ITU LO III DON
ATIVOS  HECHOS  A L AS IN STI TUCIONES D E ASISTENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  39. –
Los  do nativos  q ue  se  hag an a  las  Institucio nes de  Asistencia
Privad
a nec esitar án autoriz ación previ a de  la  Junt a cu and o exce dan de  $10, 000.00 y
cua
ndo  sea n on erosas o  condicio nales. A
R TI CULO  40. –
En  caso  de  qu e el  d onativ o no  exced a de  lo  esta blecido  e n  el
art
ículo  ant erior ,  sólo  requ erirá que  la  institució n pon ga el  hech o en  con ocimient o de  la
Jun
ta. 1
1
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO TITU
LO CU ART O REPR
ESENT AC ION  Y A D MIN ISTR ACI ON DE L AS INSTITUCIONES DE
ASIS TENCI A PRIV AD A C
API TULO  I FUND
AD ORES, P ATRONES  Y P ATR ON ATO S A
R TI CULO  41. –
Son  fund adores las  pers onas  q ue  dispo nen de  todos  o  d e  parte
de
 sus  bi enes  pa ra cre ar una  o  más  institucion es de  asistenci a privad a. Se  equip aran a
los
 fun dad ores,  las  pe rson as que  co nstitu yan  asociacio nes pe rman entes de  asistenci a
priv
ada. A
R TI CULO  42.-
Son  Patr onos  las  pe rson as a  quien es cor resp onde la
re
pres entaci ón legal y  la admi nistració n de las instit uciones de asistenci a privada. A
R TI CULO  43. –
El  car go de  Patro no únic ame nte pu ede  ser  d esem peñado  po r la
pe
rson a desig nada por  el  fun dad or o  por  qui en de ba substit uirla conf orme a  los  est atutos
y
 en  su  caso,  p or  quie n design e la  Junta  d e  Asistenci a Privada.  Los  Patronos  podr án
ot
orga r po der es ge ner ales  para  pleitos  y  cobr anzas,  y  pa ra ejecuta r actos  de  domini o o
de
 admi nistraci ón d e  bie nes  acord ados por  el  pat ron ato,  éstos  últimos  se  otor garán
siem
pre por  pod er es pecial. A
R TI CULO  44.-
Los  fund ador es te ndr án respect o de  las  instituci ones que  ellos
cons
tituyan , los  sig uient es de rechos:  I.-  Dete
rminar las  clases  d e  servicio  que  ha n de  prest ar los  establ ecimien tos
de
pen dient es de la instit ución. II.-  Fijar
 la  catego ría de  p erso nas que  deba n apr ovech ar dichos  servici os, y
de
termi nar los re quisitos  de su admisió n y retiro  en los  establecimient os. III.-  Nom
brar a los  patronos  y esta blecer  la forma de sustit uirlos: IV
.-  Hace
r po r sí  o  por  pers onas  que  ellos  mism os desi gnen los  primer os
est
atutos. A
R TI CULO  45.-
Además  de  los  fund adores podr án desem peñar el  carg o de
pa
tron os d e las instit uciones de  asistenci a privada; I.-  Las
 perso nas nom bradas  po r el  fu nda dor o  desi gnadas  conf orme a  las
re
glas  estableci das por él en  los estat utos y; 12
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO II.-  Las
 perso nas nom bradas  po r la  Ju nta  de  Asistencia  Priva da en  los
sigui
entes  casos: a).-
  Cua
ndo se  h aya  ago tado la  lista  de  las  p erson as desig nadas en  los
est
atutos  y no  se ha ya  pr evisto  la form a de sustituirl os. b).-
  Cua
ndo se  tr ate  de  instituci ones d e  asistencia  privad a fund adas  con
an
terio ridad a  la  vigenci a de  esta  Le y, si  los  do nad ores  omitier on design ar los  patr onos  y
el
 modo  de  substituirl os, o  cuan do la  desig nación hec ha por  los  fund adores ha ya  recaí do
en
 pers onas incap acitadas. c).-  Cua
ndo las  pe rson as desig nadas confor me a  los  estat utos esté n ause ntes
o
 no  p ued an ser  ha bidas,  o  a ban donen la  institució n y  no  se  oc upe n de  ella,  o  si  est and o
pr
esent es se  las  requi era fe hacien temente po r la  Junta  pa ra qu e e jercite n el  patro nato y
pas
and o un tér mino  prud ente no  lo hicier en y no  se ha ya  previst o la forma  de sustituirlas . d).-
  Cua
ndo el  pa tron o o  patr onos  d esemp eñen el  cargo  de  albac ea en  las
test
amé ntarias  en que  teng an interés  las instit uciones que ellos  administ ren. En
 est e caso,  el  patr ono  o  p atro nos desig nados por  la  Junt a se  consid erarán
inte
rinos  mie ntras  d ura  el  impe dimento de  los  pr opiet arios  y  éstos  rind en las  cue ntas  del
alb
aceaz go. A
R TI CULO  46.-  No po
drán des empeñar el ca rgo de  patro nos de u na instit ución. I.-  Los
 ministr os, cor por acion es o  institucion es religi osas  de  cu alquie r cre do,
au
nqu e no esté n en ejercicio. II.-  Las
 pers onas  qu e des emp eñen car gos  de  elecci ón popul ar, los
fu
nciona rios públicos,  y los mie mbros de la Junt a de Asistencia  Privada. III.-  Las
 pers onas morales; IV
.-  Los
 que ha ya n  sid o re movidos  de otro  patronato. V
.-  Los
 que  po r sente ncia e jecut oria dicta da po r la  autori dad judicial  ha yan
sido
 sus pen didos,  priv ados  d e  sus  derec hos civiles  o  cond enados a  sufrir  un a pen a por
la
 comisión  de algún  delito. A
R TI CULO  47.-  Los
 patro natos ten drán las  sig uient es obli gacion es: 13
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO I.-  Cum
plir y hacer  que se cum pla la volunt ad del fun dador; II.-  Cons
ervar y mejorar  los bienes de las  institucion es; III.-  Gu
arda r y  hacer  qu e se  guar de or den  en  los  est ablecimi entos
de
pen dient es d e  las  instit ucion es y  vigilar  que  no  se  cont rave ngan los  regla mentos
sanit
arios  y de  policía. IV
.-  Nom
brar emple ados de  la  instit ución  o  pe rson as aptas  y  de  rec onocid a
ho
nra dez  acata ndo la  volu ntad  de  los  fun dad ores  cuan do ést os ha ya n  establ ecido que
de
 pre ferencia  se utilicen  los servicios de determinadas  pers onas; V
.-  Administ
rar los  bie nes  de  las  institucio nes de  ac uer do con  lo  qu e
est
ablece  esta Ley y  con lo  que dispo ngan los  estatut os; VI.-  Remitir
 a  la  Jun ta los  docu ment os y  re ndirle  oport unament e los  inform es
qu
e pr evien e esta Ley. Bajo la firma  del presid ente del patro nato. VII.-  Práctica
r (sic)  las  oper acion es que  de termi nen los  esta tutos  d e  las
instituci
ones a su carg o, y las que  auto riza est a Ley. VIII.-  E
jercita r las  acciones  y  def ensas  qu e corr espo nda a  dich as institucion es y
hac
er qu e se  cumpla  el  objeto  pa ra lo  que  fu ero n constituid as, acat ando estrictam ente
sus
 estatut os. IX.-  No
 grava r ni  enajenar  los  bie nes  q ue  perte nezca n a  las  institucio nes ni
com
promete rlos e n  op eracio nes de  p résta mo, s in o en  casos  de  n ecesid ad o  evide nte
utilid
ad previa  la  det ermin ación que  de  esa  c irc unsta ncia h aga  la  Junt a. Tampoco  pod rán
ar
ren dar  los  inmu ebles  d e  las  Institucion es por  más  de  cinco  años  ni  reci bir rent as
an
ticipad as por más  de dos a ños, sin previ a autorizaci ón de la junta. X.-  No
 cancela r las  hipotec as cons tituíd as a  favor  de  las  institucio nes cu and o
no
 ha ya n  ve ncido  los  plaz os estip ulados en  los  cont ratos , sin  a utoriz ación  previa  de  la
Jun
ta; XI.-  No
 no mbra r pers onas  qu e teng an pa rent ezco  (sic)  con  ellos,  cualqui era
qu
e sea  el  gra do,  pa ra des empe ñar los  car gos  de  dir ector , a dministr ador,  ca jero,
con
tador, au ditor  o  tes orer o, así  como  a  p erson as liga das  entre  sí  po r cons anguinid ad o
afini
dad den tro de cu alquier grado. 14
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO XII.-  No
 paga r de udas  líquid as o  no  vencidas,  sin  la  autoriz ación previ a de  la
Jun
ta: XIII.-  No
 entre gar dine ro, merca ncías o  valor es qu e n o  esté n am par ados  con
doc
ume nto, siempr e que el mont o de aquél o el valor  de éstos exc eda de cien pes os. (REFORMADA, P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) XI
V.-   No
 com prar o  ar ren dar  e n  almon eda o  fu era  de  ella ,  los  bi enes  de  las
instituci
ones q ue  admi nistre n, ni  hacer  co ntrat o algu no resp ecto de  ellos ,  para  sí,  pa ra su
cón
yu ge , hijos y  parientes por consa guinidad (sic) o  afinida d dentro de cualq uier grad o. X
V.-   Ob
edec er las  instruccio nes de  la  Junt a de  Asistencia  Privad a, cuan do
ést
as tienda n a  corre gir un  er ror  o  un a práctic a vic ios a, previa  audie ncia que  en  su  caso
solicite
n los interes ados. X
VI.-   Los
 dem ás que est a Ley les imp onga. A
R TI CULO  48.-
Los  patro natos está n obli gados a rendi r en  los  diez  prime ros días
de
 cad a mes,  un inform e a la Junt a que cont endrá: I.-  La
 iniciación  de los  juicios  en los  cual es interv engan las  institucio nes como
act
oras  o  com o dema ndadas esp ecifican do la  vía,  el  nomb re del  act or, el  dema ndado, el
juzgado
 en el qu e se hubie re radicad o el juicio; y II.-  El
 esta do que  guar de el  juicio  e n  la  fecha  en  q ue  se  rind a el  inform e y , en
su
 caso,  los  mo tivos  por  los  cual es no  se  ha yan  actua ndo (sic)  d ura nte el  mes  inme diato
an
terior . S
i  los  patr onat os no  tien en ningú n ju icio  en  tr ámite,  deb erán re mitir ,
me
nsual mente, dent ro del  plaz o que  est e artículo  señala,  u n  inform e en  do nde  así  se
ma
nifieste. III.-  Estad
o de  cuen ta e n  el  que  se  esp ecifique  det allada mente, los  ingres os
ob
tenid os por  d onativ os, realizaci ón de  colect as, rifas,  tóm bolas  o  lote rías  y  en  gen eral,
to
da  clas e de  festivales,  diversi ones y  espec táculos , así  como  de  los  egres os re alizad os.
(ADICIONADA, P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) A
R TI CULO  49. –
En  vista  d e esos  infor mes,  la  Junt a deter minará los  casos  en  qu e
ella
 d eber á interv enir en  los  ju icios  a  qu e se  refier e el  artículo  anteri or,  si  así  lo  am erita  la
15
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO com
plejida d o  cuantí a d el  ne gocio  o  mor osida d de  los  p atro natos  en  la  pros ecució n de
los
 juicios. C
AP ITU LO II CONT
ABI LID AD  D E L AS IN STI TUCIONES D E ASISTENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  50.-
Las  institucion es de  asiste ncia social  priva da, debe rán llevar
libr
os de  conta bilidad en  los  que  cons ten to das  las  ope racion es que  r ealicen.   (REFORMADO,
P
.O.  28 DE ENERO DE 1997) La
 Junta  de  Asistencia  Privada  det ermin ará los  libros  de  conta bilidad  qu e llevar án
las
 institucion es, así  como  los  mét odos  cont ables  que  deb an adopt ar.  Los  libr os ser án
au
toriza dos por  el  Preside nte y  Secreta rio d e  Actas  y  Acuer dos de  la  Junta  sin  pe rjuicio
de
 la  a utorizaci ón que  corres ponda otorg ar a  la  Secr etaría de  Fina nzas  y  Administraci ón
con
form e a la legislaci ón respectiv a. Los
Libros  y Registr os de las Instit uciones deberá n lleva rse al día. A
R TI CULO  51. –
Los  pat ron atos  remiti rán a  la  Junt a sus  cuent as mensu ales,
bal
ances  gen erales, y  d emás  docum entos e  inform es rela tivos  a  su  cont abilid ad, ba jo la
firm
a y  res pons abilida d d e los  p atro nos,  debie ndo ser  suscritos  adem ás po r el  encar gado
de
 la  co ntabilid ad. E stos  docu ment os d eber án formul arse de  acuer do con  los
re
glam entos  e instr uctivos  que expida  la propia Junt a. A
R TI CULO  52.-
Es  obligaci ón de  los  patro nos remitir  a  la  Junta  un  d uplicad o d e
los
 cont ratos  d e  arre ndamient o que  cele bren y  da r aviso  de  la  des ocup ación  de  los
inm
uebl es. Los
 cont ratos  y  avisos  de ber án remitirs e dent ro de  los  cinco  dí as  siguient es a  la
fec
ha e n que se celebr e el contra to o se cons ume la des ocupación. C
AP ITU LO III OP
ERAC IONES D E LA S IN STI TUCIONES P AR A A LLEG AR SE FONDOS A
R TI CULO  53.-
Los  patro natos po drá n re alizar  toda  clase  d e  op eracio nes,
exce
ptuand o las q ue prohi be ex presamen te la pres ente Ley. A
R TI CULO  54. –
Los  pat ron atos  no  p odrá n adq uirir  más  bie nes  raíc es que  los
indis
pens ables  pa ra el  objeto  de  las  institucio nes, con  exc epció n de  la  que  est ablece  el
art
ículo  58 d e la prese nte Ley. 16
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  55.-
Los  patro natos no  har án présta mos de  din ero  con  gara ntía de
simpl
es firmas , ni operaciones  con accion es sujetos a  fluctuaciones del me rcado. A
R TI CULO  56.-
Cuan do las  institucio nes preste n con  gar antí a hip oteca ria, se
sujetará
n a las siguie ntes reglas: a).-
  El
 import e del  prést amo no  será  ma yor  del  50  po r ciento  del  val or total  de
los
 inmu ebles,  obras  o  fincas  que  qu ede n afectos  e n  gara ntía hip otec aria;  ni  del  30  p or
cient
o d e  ese  valor , cuan do las  constr uccion es de  caráct er especial,  la  ma quin aria u
otr
os mue bles inmo bilizados  r epres enten más  de  la  mita d del  valor  de  los  bie nes  da dos
en
 gar antías. b).-
  Los
 prés tamos  de berá n ser  gar antiza dos con  hi potec a, en  prim er lu gar ,
sob
re los  bien es par a los  q ue  se  otor gue el  pr éstam o o  sobr e otros  bie nes  inmu ebles  o
inm
obilizad os o  media nte la  ent reg a de  los  mismos  bien es libr es de  hipot eca o  de  otra
car
ga semejante,  en fideicomiso  de gara ntía. c).-  El
 valor  de  los  bien es o bjeto  de  la  hipot eca será  fi jado  por  algun a
instituci
ón pú blica  o  privad a que  te nga  fac ultad es par a ello  o  por  un  p erito  valu ador
rec
onoci do oficialmen te. d).-
  Las
 construcci ones y  los  bien es dados  en  gar antía  d ebe rán  est ar
ase
gurados  contr a ince ndios,  por  canti dad que  baste  cua ndo  men os a cubrir  el  mon to del
pr
éstam o. e).-
  El
 plazo  de  los  pr éstam os no  exced erá de  diez  añ os.  El  pa go  de  los  que
exce
dan de  tres  años,  podr á h acerse  por  el  sistem a d e  am ortizacio nes por  perío dos no
ma
yo res  d e un  año.  S in  em barg o, pod rá pact arse,  cu and o la  natur aleza  d e la  inv ersión  lo
justifique
 el  aplaz amiento de  las  amortiz aciones du rant e el  tiempo  que  dur e la
cons
trucció n o ejecució n de las o bras sin exce der de tr es añ os. A
R TI CULO  57.-
Cuan do las  institucio nes adqui eran valor es n egocia bles de  re nta
fija,
 ellos  de ben  estar  com pren didos  e ntre  los  aut oriza dos por  la  Comisi ón Nacion al de
V
alo res  pa ra la  inversió n de  las  emp resas  de  segur os. Las  pro pias  instituci ones de ben
da
r aviso  a  la  Junta  d e  Asistenci a Privada  del  mo nto  de  la  sum a inverti da, la  institució n
qu
e las  gara ntice,  el  plaz o de  vencimie nto, los  inte reses  y  los  de más  datos  que  se
consi
deren esencial es a  la  ope ració n. Las  institucio nes podr án enajenar  los  valo res
ne
gocia bles sin  necesi dad d e  autoriz ación pr evia  de  la  Junt a, si  el  pr ecio  de  la
en
ajen ación  no es inferi or al de  la adq uisición. 17
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  58. –
Las  instituci ones po drá n hace r inversio nes en  la  const rucción  de
casas
, sometie ndo previam ente a la  Jun ta, los  plan os, proye ctos,  estu dios y demás  datos
qu
e sean  n ecesa rios par a que  pu eda  juzgars e la  o per ación.  La  venta  de  dic has  casas
de
ber á hace rse den tro de  u n  plazo  qu e no  exce da de  dos  a ños  cont ados  d esde  la
ter
minaci ón de  la  obr a; per o en  los  contr atos de  ve nta  po drá n pactars e los  plazos  y
ga
rant ías p ara el pa go que  acuer de la Junt a. A
R TI CULO  59.-
Los  patro natos de  las  instituci ones pod rán solicitar  don ativos  y
or
ganiz ar colectas , rifas,  tómb olas o  loterí as y  e n  gen eral,  tod a clase  de  festiv ales o  de
dive
rsion es, a  condició n de  que  desti nen ínteg ramente  los  pr oduct os q ue  o bten gan por
esos
 medios  a  la  ejecución  de  act os propi os de  sus  fines.  Esas  activida des qu eda rán
sujetas
 a  la  Le gislación  Fe deral,  cua ndo  ello  pr oced a, cas o cont rario, y  pr evia
com
probació n del  incumpli miento a  esta  disposició n, dichas  instit ucion es, serán  ob jeto
del
 p ago  d e  los  imp uest os, derec hos y  apr ovech amient os que  se ñale  la  legislaci ón fiscal
en
 vigor , sin  pe rjuicio  de  las  sancion es p enales  a  q ue  se  hag an acree dores.  (ADICIONADO
 [N.
DE E. REFORMADO], P
.O. 28 DE ENERO DE 1997) Los
 patro natos  no  pod rán dele gar las  facult ades que  les  conc ede este  prec epto,
ni
 otorg ar comision es o porce ntajes sobr e las cantida des recau dadas. Cuan
do una  institución  de asistencia  privada  tenga  cubiert o su  presu puesto, y sus
ing
resos  se  lo  pe rmitan ,  podr á auxiliar  a  otr as institucio nes del  ra mo  que  se  e ncue ntren
en
 con diciones  prec arias.  Las  institucion es po drá n com unica r su  prop ósito  a  la  Jun ta d e
Asistencia
 Pr iva da  a fin  de qu e ésta  asign e a (sic)  distribu ya  el  auxilio  o, bien  para  que  se
fu
nde  una  nuev a instituci ón de  asist encia  privad a. L os  pla nes  d e  auxilio  y  las  ca ntida des
qu
e se  otor guen ser án sometid os a  la  apr obaci ón de  la  Junta  de  Asistenci a Privad a y  se
res
peta rá la volunt ad de los  fundadores de las  institucion es donantes. Las
 institucion es de  asistenci a priv ada  establ ecidas  en  bene ficio de  extr anjer os
de
ber án exten der su  ob ra asist encial  a  pe rson as de  nacio nalida d mexic ana en  una
pr
opo rción  no  meno r de  veinticinc o po r cient o, en  relaci ón con  el  núme ro total  d e  los
asistid
os por aquellas. A
R TI CULO  60.-
Cuan do se  trat e de  colectas  se  o bserva rán por  la  Jun ta y  por  los
pa
tron atos  las re glas sigui entes: I.- Los
 pat ron atos  expedi rán a  la  perso na o  pers onas  que  de berá n lleva rlos a
cab
o, u na  crede ncial d ebida mente firm ada  por  ellos  y  sellada  por  la  Junt a, in dicand o el
dí
a o  días  en  qu e deb a utilizarse.  Adem ás, aqu ellos  se  cercior arán y  to mará n nota  del
do
micilio y  refere ncias  de las  personas a qui enes se ent reguen  las alca ncías: 18
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO II.-  Las
 alcanc ías q ue  se  va yan  a  utiliza r en  la  colec ta d ebe rán aseg urars e
de
bida ment e en las oficin as de la Ju nta, una  vez qu e ésta haya  conc edido la autoriz ación
y
 se  abrir án despu és d e  verifica da aqu ella,  e n  pr esencia  del  patr onat o y  del  inspect or
qu
e, al  efecto , designe la Junt a III.-  El
 inspec tor o  au ditor  nom brad o p or  la  Junta,  reco gerá las  crede nciales
utiliza
das par a la  colecta,  y  levant ará u n  acta  en  la  qu e conste  el  nú mer o de  alcancí as
abi
ertas,  esp ecificand o si  ést as está n com pletas , si  pr esent an o  no  huellas  de  hab er sido
abi
ertas  y la ca ntidad colect ada Del
 acta  que  levant e re mitirá  a  la  Junta  el  origi nal, acomp añando  las  cre denci ales
rec
ogid as para  que  ésta  las  des truya  y  un  inf orme  esc rito de  su  com etido,  a  fin  de  q ue  la
Jun
ta comp ruebe si  se  hiz o por  los  patr onatos la  aplicació n de  los  fond os reca udados,  a
la
 instituci ón de  Asistencia  Privad a, y  si  éstos  se  desti naron a  los  fines  indica dos en  la
solicitu
d. S
i del  info rme produci do por  el insp ector o a udito r y del  acta a que  este  artículo  se
refi
ere,  apa rece la comisi ón de alg ún delito  la Junta  hará la corres pondient e denunci a. Cuan
do se  trate  de  colectas  q ue  no  sea n en  num erario, al  conce der la  Junt a a
au
torizaci ón respectiv a fijará los r equisitos  que de berán llen arse. A RTICULO
 61.-
Cuan do los  patr onat os d e  las  instit ucion es des een  org anizar
alg
ún festival o  espectáculo, se observa rán las pr evenci ones siguie ntes: I.-  El Patro
nato envia rá previam ente a  la Junta  el programa  del espectác ulo; II.-  Conc
edida por  la  Junt a la  autoriz ación, se  an uncia rá al  públic o,
exp
resa ndo que  los  pr oduc tos se  destin arán ínt egra ment e a  la  instituci ón d e  asiste ncia
priv
ada,  cuyo  patr onato lo haya  orga nizad o; III.-  La
 Junta  desi gnará un  insp ector  o  au ditor  p ara  qu e e jerz a la  vigila ncia
cor
resp ondiente,  ord ena rá que  se  sellen  los  bol etos  o  invitacio nes de  p aga  o  cort esía
qu
e p ara  ese  fín  remit an los  patr onatos y  girará n oficio  a  la  auto ridad corr espo ndiente
pa
ra que  se expi da la licencia  o el permiso  sin exigir  el pago de impuest os o derec hos: IV
.-  El
 inspec tor o  au ditor  desig nado po r la  Ju nta,  vigilará  que  no  teng an
acces
o al  espect áculo o  al  festival  sino  aqu éllas  perso nas que  prese nten bole tos e
invitaci
ones con el sello  de la propi a Junt a. 19
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO T
ermin ado el  act o, el  inspecto r o  audito r har á el  recue nto de  bol etos  o  de
invitaci
ones n o vendid os y  fo rmula rá la  liquidaci ón, qu e enviar á a  la  Junta  con  un  inform e
del
 dese mpeño de su  comisión. TI
TULO  QUINT O MODIFIC
AC ION  Y E XTINCION  DE L AS IN STI TUCIONES  DE
ASIS TENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  62. –
Cuan do sea  nec esari o cambia r el  ob jeto  o  las  bas es gen erales
de
 administr ación d e  una  instituci ón de  Asistencia  Priva da, ampli ar o  disminui r sus
op
eraci ones  a  las  que  está  autoriz ada, o  la  orga nizació n de  su  p atro nato,  las  pe rson as
qu
e la  repr esent en somet erán a  la  consid eración de  la  Ju nta  un  pr oyecto  de  refo rmas  o
de
 nuevos  est atut os, ésta  resolv erá lo  qu e corres ponde, con form e al  título  terc ero,
cap
ítulo  prime ro de la  prese nte Ley. A
R TI CULO  63.-
Si  el fun dad or o fund adores hubie ren consig nado en  los  prim eros
est
atutos  o  e n  el  esc rito de  solicitu d, para  la  co nstitució n de  la  institución , la  clas e de
act
os de  asistenci a que  de ber á e jecut ar al  cambia r de  objeto,  se  estar á en  lo  dispu esto
po
r ellos. C
AP ITU LO II E
XTINCION  DE LA S IN STI TUCIONES A
R TI CULO  64. –
Las  instituci ones de  asistencia  priv ada  se  exti nguir án; a  petici ón
de
 sus  p atro nes a  la  Jun ta, o  por  que  ésta  decla re la  extinció n de  oficio  en  los  siguient es
casos
: I.-  Cua
ndo  se  h an  vu elto  incapac es de  realiz ar el  fin  pa ra q ue  fuero n
fu
nda das. II.-  Cua
ndo sus  bie nes  no  b asten  par a re alizar  de  m aner a eficie nte, los  actos
de
 asiste ncia que, de acu erdo con  sus est atutos, ten gan enc omen dados; III.-  Cua
ndo viole n las  disposicio nes legal es que  d ebier on re gir  su  nacimie nto.
En
 este  caso , la  declara toria d e extinción  no  afecta rá la  legali dad de  los  actos celebr ados
po
r la  institución  con tercer os; y IV
.-  Cua
ndo sus activid ades pierdan el car ácter de utilidad  pública. 20
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  65.-
Cuan do la  Junta  resu elva  la  extinció n y  liqui dació n de  una
instituci
ón de  asist encia  priv ada,  se  no mbr ará un  liq uidad or po r el  patro nato  y  otr os por  la
Jun
ta; si  el  p atro nato  n o  design are el  liquid ador que  le  cor resp onde dentr o del  plazo  de
och
o dí as há biles,  hará la desi gnación el Gobe rnador del Estad o. Las
 resolucio nes o  actos  de  los  liquid adores se har án por  ellos  de comú n acu erdo
y
 los  docum entos y  asu ntos  qu e deb an exp edir  o  pres entar, llevará n la  firma  de  ám bos.
En
 caso  de  d esacu erdos de  los  liquida dores, somet erán el  as unto  a  la  res olución  d e  la
Jun
ta. A
R TI CULO  66. –
A l  decla rar la  extinci ón y  liq uidació n de  un a institución  la  Jun ta
res
olver á sob re los  actos  de  asist encia  privad a qu e p ued en p racticars e d uran te la
liqui
dación  y  tom ará las  me didas  que  estime  opo rtun as en  relaci ón co n las  perso nas que
ha
ya n venido  siendo beneficia das por  la institució n. A
R TI CULO  67.-
Los  liq uida dores  será n p aga dos  co n fon dos  de  la  institució n
extin
guida y sus  hon orari os ser án fijados  por la Junt a de A siste ncia Priva da. A
R TI CULO  68.-  Son o
bligacio nes de los  liq uida dores : I.-  F
orma r el inventa rio de tod os los  bienes  de la instituci ón; II.-  Exigir
 de  las  perso nas que  ha yan  fun gido  como  patr onos  al  decl ararse la
extinci
ón de  la  instituci ón, un a cuent a porm enorizad a que  com prenda  el  esta do
eco
nómic o de ésta. III.-  Prese
ntar a  la  Junta  de  A sistenci a Privad a cad a mes  un  inform e d el
pr
oceso  de la liquid ación; IV
.-  Cob
rar judicial  o  ext rajudicialme nte, lo  que  se  d eba  a  la  instituci ón y  paga r
lo
 que  ésta  adeude; V
. Las
demás  que la junta les  imponga. A
R TI CULO  69. –
Practicad a la  liq uidació n, si  h ay rema nente se  aplicar á éste  con
sujeción
 a  lo  dispu esto por  el  fu nda dor o  fun dad ores;  pero  si  éstos  no  h ubier en dicta do
un
a disposició n expr esa al  resp ecto  cua ndo  co nstitu yer on  la  instituci ón, los  bien es
pas
arán a  la  institució n o  institucio nes d e  asiste ncia privad a qu e elija  la  Junt a de
pr
efer encia  e ntre  las  qu e teng an un  objeto  an álog o a  la  exti ngui da, o  bien  la  Jun ta pod rá
res
olver  que se cons tituya  una  nuev a instituci ón de asist encia privad a. 21
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO A
R TI CULO  70.-
Cuan do la  Junta  decla re la  extinció n de  un a instituci ón d e
Asistencia
 Privada , el  p atro nato  pod rá recur rir la  resoluci ón, para  ello  la  pro pia Ju nta
de
ber á citar  al  patr onat o a  fin  de  escuch ar sus  def ensas,  fijándole  u n  plazo  pa ra qu e
exhi
ba las  pru ebas  q ue  estime  pertin entes.  Así  mismo  el  patr onato de  la  institució n
extin
guida te ndrá  el  d erech o, d entr o de  los  trei nta  días  s ig uient es a  la  fech a en  que  se  le
ha
ya  notifica do la  extinció n, de  recla mar a nte  el  juez  de  su  do micilio  contr a la  r esolució n
de
 la Ju nta. A
R TI CULO  71. –
Las  instituci ones tra nsitori as de  asistenci a privad a se  exting uirán
cua
ndo  ha yan  co ncluíd o el  plazo  señ alado  para  su  fu nciona miento o  cuan do ha ya
cesa
do la caus a que motiv ó su creació n. TI
TULO  SEXT O RES
PONS AB ILID AD ES C
API TULO  I RES
PONS AB ILID AD ES GEN ERALES A
R TI CULO  72.-
Las  perso nas que  les  esté  pro hibido  des empe ñar el  car go de
pa
tron o de  acu erdo a  lo  est ablecid o por  ést a le y, y  lo  ejerzan,  serán  sa nciona dos con
ar
resto  hasta de treint a y seis  horas  y mult a de $1,0 00.00 a  50,0 00.00. A
R TI CULO  73.-
Las  perso nas que  repr esent en algun a instit ución  de  asist encia
priv
ada  y  funcio nen sin  a utorizaci ón de  la  Junta  de  Asistenci a Privad a, ser án castigad os
en
 los té rminos  del artículo  anterior . A
R TI CULO  74. –
Las  pe rson as que  re alicen  cual quier  acto  par a allega rse fon dos,
con
 fines  de  asistencia  priva da, s in  auto rizació n pr evia  d e  la  Ju nta,  se  sanci onarán con
ar
resto  hasta de treint a y seis  horas  y mult a de $1,0 00.00 a  $100,000.00. C
AP ITU LO II RES
PONS AB ILID AD ES DE LOS P ATRONOS A
R TI CULO  75.-  Son ca
usa de remoción  de los pat ronos: I.-  Los
 actos  de  ne gligenci a, culpa  gr ave  o  dol o en  el  desem peño de  su
car
go, con p erjuicio  moral o m aterial para la institución. II.-  Los
 actos  rep etidos  de  desob ediencia  a  las  res olucio nes d e  la  Junta  de
Asistencia
 Privada. 22
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO III.-  El
 hecho  d e  ser  cond enado po r la  co misión  de  cu alquie r delito  qu e no  sea
de
 ord en político. IV
.-  La
 distracci ón o  inversi ón de  fo ndos  de  la  institució n pa ra fines  distint os a
los
 asistencial es de la mism a. A
R TI CULO  76.-
Las  faltas  a  las  obli gacion es d e  los  p atro nos que  no  se an  ca usa
de
 rem oción,  pod rán sancio narse po r la  Junta  de  Asistencia  Privada , con  amo nestaci ón
de
 la pr opia Junt a y en  caso  de reincide ncia, con mult a de $1, 000.00 a $5, 000.00 C
AP ITU LO III RES
PONS AB ILID AD ES DE LOS MIEMBROS DE L A JUN TA   DE
ASIS TENCI A PRIV AD A A
R TI CULO  77. –
Son  causas  d e  respo nsabili dad de  los  mie mbr os de  la  Junta  d e
Asistencia
 Privada: I.- F
altar  sin caus a justifica da a las sesio nes. II.- Dem
orar inde bidament e, p or  más  de  quinc e días,  la  pr esen tación  de  los
dictá
menes o inform es sobre los asun tos que se turn en para  estudio; III.- F
altar  al cumpli miento de las de más obligacio nes que  les impo nga esta  Ley. A
R TI CULO  78.-
Las  respo nsabilid ades qu e se  mencio nan en  al  artícul o an terio r
se
 castigar án segú n su  grave dad en  la  vía  a dministr ativa, con  a mon estació n, y  en  su
caso
 desti nción. C
AP ITU LO IV RES
PONS AB ILID AD ES DE LOS NOT AR IOS  Y  JUEC ES A
R TI CULO  79.-
Los  not arios  que auto ricen  escrit uras en las  que  inte rven gan o en
alg
una  fo rma  se  afec ten los  inte reses  de  las  instit uciones  de  asistenci a privad a, sin  la
au
torizaci ón escrita  de  la  Junta  en  los  cas os en  que  se a neces aria la  misma  con form e a
la
 pr esent e Le y, ser án susp endidos en  el  des emp eño dé  su  ca rgo  du rant e un  mes  la
pri
mera  vez.  En caso d e reincidenci a serán separ ados definitiv amente. A
R TI CULO  80.-
Los  notari os qu e n o  enví en oport unament e a  la  Junt a de
Asistencia
 Pr iva da los  testimo nios de  las  escrit uras, o  los  avisos  qu e estén  o bligad os a
re
mitirle  confor me a  la  pr esen te L ey, serán  suspe ndidos en  el  ejercicio  d e  sus  cargos  por
23
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO un
 lapso  de  qui nce  días  la  pri mera  vez  q ue  incur ran e n  esa  omisión  y , dura nte un  mes ,
po
r cad a vez  subsec uente. A
R TI CULO  81. –
Los  jueces  que  no  rin dan  a  la  Jun ta los  inform es o  avisos
pr
eveni dos por  esta  Le y,  serán  sus pen didos  en  el  des emp eño d e  su  cargo  d ura nte
qui
nce  días la  primera vez y  por un mes ca da vez subsec uente. A
R TICULOS  TRANSIT ORIOS A
R TI CULO  PRIMERO.-
Se  abro ga la  Le y de  Instit ucion es de  As iste ncia  Privada
pa
ra el  Estado  d e  Guerr ero Núm ero 4 7,  publica da en  el  Perió dico Oficial  de  fech a 26  de
dicie
mbre  de 195 1; así  como  todas las disp osiciones que se opon gan a la  pres ente ley. A
R TI CULO  S EGUNDO.-
Esta  Le y com enza rá a  regi r a  partir  de  la  fech a de  su
pu
blicació n en el Perió dico Oficial  del Estado. Dada
 en  el  Saló n de  Sesiones  d el  H.  Pode r Legisla tivo a  los  seis  dí as  del  mes  de
ag
osto  de mil novecie ntos oche nta y uno. DIPUT
ADA PRESIDEN TE ALICIA
 BUITRON B RUGADA DIPUT
ADO SECRE TARIO MA
TEO  AGUIR RE LOPEZ DIPUT
ADO SECRE TARIO PEDRO B
AILON LOPEZ Por tan
to mando se  imprima,  publique, circule  y se le  dé el  debid o cumplimien to. Chilp
ancing o, Gro. 7 de a gosto  de 198 1 LIC.
 A LE JA ND RO CER VAN TES DELG AD O. EL
 SECRE TARIO GRAL.  DE GOBIERNO LIC.
 JOS E FRANCISCO RUIZ  MASSIEU N.
 DE  E.  A  CON TINUACION  SE  TR ANSCRIBE N LOS  A R TICULOS
TR
ANSIT ORIOS DE LOS DECR ETOS DE REFORMAS  A LA  PRESE NTE LE Y. UNICO.-
Las  pr esent es Refo rmas  a  la  Le y nú mer o 33  de  Institucio nes de
Asistencia
 Privada  par a el  E sta do de  Gu erre ro, entr arán  en  vigor  al  día  siguie nte de  su
24
ht
tp://www .guerre ro .gob .mx/consejeriajur idica consejer
ia_juridica@guer re ro .gob .mx LEY
 NUMERO  33  DE  INST ITUCIONES  DE
AS
ISTENCIA  PRI VADA  P AR A EL  ES TADO  DE
GUER
RERO pu
blicació n en  el  Perió dico Oficial  del  Go bier no d el  Estado  de  Guer rero.  P
.O.  No:  32,  28  DE
ENERO DE 1997.
25